En esta actividad nos toco elaborar un mapa conceptual acerca de un problema que se relacione con el desempeño de los estudiantes en este caso presente lo siguiente:
INNOVACIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Este blog tiene como objetivo compartir todas aquellas actividades, experiencias y artículos de interés que se irán realizando a lo largo del diplomado "Practica Educativa Innovadora con Tecnología Digital".
lunes, 28 de septiembre de 2015
Actividad de aprendizaje 1 Nodo II. Características del estudiante e inteligencias múltiples
En esta actividad planteo las características de cada una de las inteligencias múltiples y como el alumno aprende a través de ellas. Las inteligencias múltiples son 8 y cada una tiene una característica o rasgo dominante.
Cada una de estas inteligencias está enfocada a una
característica o rasgo dominante en la persona con la cual el individuo tiene
mayor facilidad para aprender. Estas inteligencias son ocho y de las cuales
podemos decir lo siguiente: Una persona con la inteligencia lingüística verbal como
inteligencia dominante aprende con la comunicación, la exposición, leyendo, las actividades de aprendizaje deben contener
textos que el alumno pueda leer, seguir instrucciones, debatir; los alumnos con
una inteligencia lógico matemático aprende con actividades de razonamiento,
experimentos, actividades matemáticas con procedimientos científicos; la
inteligencia espacial les da la facilidad de aprender dibujando, coloreando
haciendo un cartel, construyendo una maqueta; los que dominan la inteligencia
corporal kinestésica aprenden ejercitándose, bailando, moviéndose, tocando; la
inteligencia musical los alumnos aprenden cantando, con sonidos, tocando un
instrumento musical como la guitarra, piano. La inteligencia interpersonal es
cuando trabajas en equipo estos aprende siendo líder del equipo, organizado,
tomando decisiones, en un debate toma el rol de coordinador; la inteligencia
intrapersonal el alumno aprende autoevaluando su trabajo, contestando una
rúbrica de evaluación o lista de cotejo y siendo reflexivo sobre su desempeño;
la inteligencia naturalista el alumno aprende estando en contacto con la
naturaleza y con su medio ambiente es decir, visitando un zoológico,
invernadero o huerta.
Fuentes consultadas:
·
Ovalles,
Milagro. (2010), el perfil del estudiante del XXI en el mundo de la complejidad.
Recuperado de http://epistemologiauba.blogspot.mx/2010/12/el-perfil-del-estudiante-del-xxi-en-el.html
·
Luz
de Luca, S., El docente y las inteligencias
múltiples. Revista iberoamericana de educación
Actividad Integradora. Nodo II. Vídeo Educativo
Se realizo un vídeo donde se muestra a los alumnos los elementos básicos que debe tener un documento para tener una presentación formal acorde al nivel de estudios que están cursando. Se considero para hacerlo las inteligencias múltiples y la experiencia con mis alumnos al respecto.
Aquí les comparto mi aportación.
Bibliografía:
Luz de Luca, S., El docente y las inteligencias múltiples. Revista Iberoamericana de Educación
Coronado Soto, Enedina (2010) Sectores Económicos, Plan de clases de Sistemas Organizacionales, ITSON
sábado, 5 de septiembre de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
Planteamiento de problema prototípico
Aquí les presento el resumen de lo que considero uno de mis problemas en mi desarrollo como docente.
La problematización es que los proyectos que se diseñan en la planeación
de las materias de los primeros bloques de la carrera no tiene trascendencia en
las materias que el alumno sigue cursando
en los bloques de los semestres más
avanzados, lo ideal es que el alumno retome proyectos que lleva en los primeros
semestres y los enriquezca en los siguientes semestres y los implemente en la
empresa de la cual está desarrollando dicho proyecto, también que de
seguimiento a lo largo de su carrera y observe el producto terminado e
implementado para que sea mayor el conocimiento adquirido.
Fuentes consultadas:
Fuentes consultadas:
- Sánchez Puentes, R. (1993). Didáctica de la Problematización en el campo científico de la Educación, en Formular proyectos para innovar la práctica educativa. México: Universidad Pedagógica Nacional. pp. 17-39l
- ITSON (2012). Misión y Visión institucional, http://www.itson.mx/micrositios/autitson/Paginas/mision-vision.aspx
martes, 18 de agosto de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Mi práctica educativa
Esta imagen presenta un análisis de mi práctica educativa y al relación que tengo con cada uno de los elementos con los que interactuó en mi práctica educativa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)